
27 May Casa A – Construcción finalizada
El proyecto de esta casa mediterránea, a petición explícita de sus propietarios, reside en combinar una arquitectura moderna con elementos recuperados y reciclados, en un contraste armonioso nuevo-antiguo.
La casa es una segunda residencia de bajo mantenimiento y fácil de vivir, hecha a la medida de sus propietarios. Un lugar al que escaparse buscando relax y tranquilidad en cualquier momento del año. Es una vivienda eficiente ya que sólo se ha invertido en lo que sus propietarios necesitan, eliminado espacios o materiales superfluos.
La colaboración entre los dueños y los arquitectos comenzó eligiendo el mejor terreno para construir la casa. Una parcela plana y elevada, con vistas lejanas al mar y junto a una zona verde.
La construcción se enfoca a los paisajes del bosque adyacente y del mar encontrando el mayor número de horas de luz natural. Todas las estancias principales de la casa – salón dormitorios, estudio, etc- tienen varias orientaciones, lo que les permite disfrutar de múltiples visiones y de las diferentes calidades de luz a lo largo del día.
Dentro de la Casa
Se accede a la casa a través de la antigua puerta de madera, recuperada por el propietario entre los restos de un almacén. Restaurada por el mismo carpintero que ha restaurado la casa Batlló, de Antonio Gaudí, recobra vida como la sorprendente entrada de la casa.
En el vestíbulo encontramos la escalera de metal que une las diferentes plantas. Construida de la forma más liviana posible, funciona como un brise-soleil, dejando pasar la luz del este y permitiendo la visión de la piscina y de la zona verde.
En la planta baja conviven el salón-comedor con cocina y un estudio de pintura. El área del salón comedor es amplia y diáfana, sin una distribución determinada para que sus propietarios coloquen los muebles de la forma que quieran según la época del año o su estado de ánimo. Casi todo el mobiliario se ha recuperado de almacenes o de otras viviendas, recuperando una nueva vida en esta casa. El estar se encuentra conectado con el aérea de cocina, una isla de hormigón prefabricado, con muebles de obra que separan los ambientes y permiten el almacenamiento.
El estudio de pintura es un espacio para aislarse y crear en paz y tranquilidad. La estancia se enfoca al jardín a través de una cristalera de hierro forjado para tener las mínimas distracciones para concentrarse y pintar.
En el piso superior se encuentran una habitación de invitados y la suite principal con vestidor y un estudio. La suite es abierta y continua combinando en la misma sala baño y habitación, compartiendo espacio e iluminación. La habitación se conecta con un vestidor abierto con vistas al horizonte y un estudio para momentos de trabajo.
Todas las ventanas orientadas a Sur se protegen mediante antiguas contraventanas de madera recuperadas del derribo de edificios del Eixample barcelonés. La fachada reutiliza unas vigas de madera tropical procedentes de antiguos vagones del ferrocarril africano. En el exterior se ubica una zona de porche con una cocina para disfrutar de la terraza y la piscina. La pérgola se ha construido con antiguos postes de madera y se han reutilizado tejas de antiguas construcciones.
En el aspecto económico la obra se construyó con un presupuesto muy ajustado que fue controlándose regularmente. La construcción se optimizo para que fuera lo más funcional y sencilla posible, reduciendo tiempo y coste, sin renunciar a la calidad y el confort.
Posee un excelente aislamiento y una óptima ventilación interior lo que permite funcionar sin climatización la mayor parte del año. Todos los espacios de la casa tienen luz natural reduciendo el gasto en iluminación. Toda puntos de luz interior y exterior son LED. Se usan energías renovables como la solar para el agua caliente y se reutiliza el agua de lluvia y de acuíferos para la piscina y el riego. Todas las tareas de mantenimiento se encuentran automatizadas por lo que, cada vez que los propietarios vuelven, la casa se encuentra en perfectas condiciones.
Pingback:mARQet 2014 | 08023 Arquitectos - Barcelona
Posted at 13:32h, 29 October[…] estos días hemos tenido la suerte de asistir a los IX premios AJAC en los que participamos con la Casa A en obra construida. Tuvimos la oportunidad de presentar nuestro despacho al Conseller de Cultura […]
Pingback:08023 Prometedores arquitectos europeos según A10
Posted at 16:20h, 10 February[…] La revista ha apostado por 08023 arquitectos como uno de los estudios emergentes más prometedores en el panorama actual de la arquitectura europea. En la sección Debut se muestra una pequeña entrevista sobre nuestra filosofía de trabajo y algunas fotos de la A House. […]