
30 Oct Casas Prefabricadas vs Casas Convencionales
La casas prefabricadas han reaparecido con la crisis económica actual. La variedad y el tipo de construcciones son muy extensas: acero, hormigón, madera, contenedores, etc.
El mercado ve una salida para construir rápido de forma económica sin pensar demasiado en las necesidades del propietario. Pero en ocasiones no es oro todo lo que reluce.
La edificación de viviendas prefabricadas como opción a la construcción estandarizada tiene sus pros y contras. Hagamos un repaso.
Precio
La idea generalizada es que las viviendas prefabricadas tienen un precio inferior a la construcción convencional. La prefabricación es un proceso industrial que utilizado en construcciones y edificios grandes y muy repetitivos. El uso de este método en viviendas de poca superficie es una nueva salida ocasionada por la coyuntura económica actual y la diferenciación del mercado.
La edificación de una casa mediante la prefabricación podría reducir su precio si se realizara una gran cantidad de unidades iguales–como si fuera una línea de montaje de coches-. De forma general, el precio medio de la construcción de una casa prefabricada es mayor que el de una vivienda convencional.
Una de las ventajas de las viviendas prefabricadas es proporcionar un control de gastos bastante fiable. Los reducidos modelos y materiales del catálogo de viviendas prefabricadas nos permiten controlar los precios de forma adelantada ya que tenemos pocas opciones, pero controladas, donde elegir. Es fácil obtener una cifra aproximada y precisa del coste global de la construcción.
Duración de la Obra
La gran ventaja de las casas prefabricadas es la reducción del tiempo de construcción. Todas las piezas de nuestra casa están construidas con anterioridad, por lo que sólo necesitaremos colocar adecuadamente las piezas, como si de un Lego se tratase, para completar la vivienda.
Pero no debemos olvidar que existen trabajos como la cimentación, las acometidas –agua, alcantarillado, luz, gas, etc.- y la urbanización que no son prefabricados y se deberán hacer de la forma habitual. Mezclar ambos tipos de construcción, la prefabricada y la convencional no es muy recomendable, ya que su compatibilidad es complicada.
El ahorro de tiempo frente a una construcción convencional es de unos 2-3 meses.
Permisos y Licencias
Desmintiendo la creencia general, una casa prefabricada necesita los mismos permisos y licencias que una casa convencional: un terreno urbanizable en el que se pueda construir legalmente, estudios de la composición del suelo y planos topográficos, licencia de obras, un arquitecto y aparejador que sigan la ejecución de las obras y una licencia de primera ocupación.
La ventaja de las viviendas prefabricadas es que al ser unidades de un modelo que se repiten, parte de la documentación es la misma. Este hecho reduce el tiempo necesario a la hora de realizar la documentación necesaria para obtener la licencia de obra.
Funcionalidad
Las viviendas prefabricadas se diseñan para un terreno y entorno ideal. No se consideran las medidas de la parcela o la inclinación, las vistas y entradas del terreno. Se necesita un ejercicio individualizado de adaptación y colocación del modelo para adecuarse a cada uno de los emplazamientos.
El resultado que se obtiene será inferior al que se conseguiría con una vivienda diseñada a medida del terreno. La construcción convencional tiene en cuenta el soleamiento, la orientación óptima y el terreno para obtener el mayor beneficio de cada uno de ellos.
Diseño a medida
La gran ventaja de edificar nuestra propia vivienda es poder personalizarla a nuestro gusto, con el número de habitaciones, salas y m2 que deseamos y con los materiales que nos gustan.
Las viviendas prefabricadas suelen disponer de un reducido elenco de modelos. Es difícil que encontremos una casa prefabricada que tenga exactamente lo que necesitamos, por lo que el propietario deberá adaptar su forma de vivir a la casa en vez de al revés.

La construcción prefabricada es difícil de adaptar al terreno y el entorno. Son modelos preestablecidos que se deben colocar de la mejor forma posible en la parcela.
Medio Ambiente
Las casas prefabricadas, de forma general, contaminan menos y generan menos residuos al realizarse dentro de un proceso repetitivo e industrial, optimizando el uso de materiales y energía.
Sin embargo, la reducción del consumo energético mediante una orientación y soleamiento adecuados, o la inclusión del aislamiento según el clima de cada localidad, es algo que las construcciones prefabricadas deben mejorar para igualarse con las viviendas convencionales.
Entonces… ¿A medida o prefabricada?
Las casas prefabricadas son una tipología de construcciones en desarrollo actualmente. No han dado una respuesta correcta a muchos aspectos de la construcción y aún les falta madurez en muchos aspectos. Hoy en día las viviendas prefabricadas no pueden compararse en precio y calidad con la construcción convencional.
Es como si fuéramos a unos grandes almacenes y elegir una prenda de ropa que no nos acaba de gustar y no nos queda del todo bien fuese más caro que ir al sastre, que nos confecciona un vestido a medida, con el corte y las telas que nos gustan y favorecen.
“Las flores del Manzano son estandarizadas pero casa una es diferente. Así deberíamos construir”. Alvar Aalto
Un punto común donde se encontrarían ambos tipos de construcción sería una casa a medida utilizando elementos prefabricados –estructura, fachadas, etc.-, uniendo las ventajas de los dos sistemas constructivos.
08023 Arquitectos a raíz de la colaboración con una empresa de la construcción, realizó un proyecto de vivienda prefabricada con múltiples distribuciones y posibilidades pero empleando el mayor número de elementos prefabricados optimizando la construcción. Si queréis saber más podes visitar la página del proyecto de las casas modulares.
Ahora que sabes más, ¿por qué no te animas a encontrar la vivienda que más te guste? Pero antes sigue bien los pasos para construir la casa de tus sueños.
Susana
Posted at 17:58h, 06 AprilSi hablamos de prefabricación, yo opto por una mezcla, como comentáis: casa a medida con elementos prefabricados. Es una buena opción, que eleva un poco la calidad aún siendo una alternativa más económica que la construcción tradicional.
08023
Posted at 11:53h, 07 AprilGracias Susana por tu comentario. En efecto es una buena combinación la que comentas, sería importante que el arquitecto conociera las piezas prefabricadas con las que puede hacer los diseños para aprovechar al máximo sus características y obtener un equilibrio entre funcionalidad, diseño y construcción. Además el mejor partido de la prefabricación se obtendría a partir de superficies un poco importantes para que su rentabilidad se reflejara en el precio
Casalium
Posted at 08:23h, 26 FebruaryLa verdad que suena muy coherente lo que comentáis de mezclar lo mejor de ambos métodos.
Astrid Ortiz
Posted at 09:15h, 09 JulyMe ha gustado mucho este contenido. Estoy planeando con mi pareja construir una casa en un terreno que tenemos y esta idea me parece muy acertada. Lo comentaré
David Jiménez
Posted at 08:13h, 03 AugustSi necesitáis más información ya sabéis dónde encontrarnos. Un saludo.