CASA ESPLUGUES

Una vivienda mezcla de dos culturas diferentes. Construcción mediterránea y organización nórdica. Una combinación única.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

“La cocina ha de ser el corazón de la casa” nos comentó la afortunada propietaria de la Casa Esplugues. “Es el lugar donde hacemos toda la vida en común de la familia: comemos, hablamos, jugamos, etc.” Y así lo hicimos. La cocina ocupa un lugar especial en el centro de la construcción funcionando como un punto de paso obligatorio.

Este “leiv motiv” se convirtió en el eje del proyecto. Ha de ser una vivienda cómoda para vivir, saludable, llena de luz y respetuosa con el medio ambiente.

La vida al exterior era uno de los deseos más importantes. El diseño de la casa Esplugues aprovecha toda la zona de jardín para funcionar como una extensión de la casa. Un alargado porche y un gran voladizo aportan sombra en los calurosos días de verano.

Una familia mitad nórdica y mitad mediterránea nos pidió que su futura casa fuera como ellos: una equilibrada mezcla de tradiciones.

La geometría de la parcela era muy compleja. Diseñamos un edificio que aprovechaba al máximo el exterior con orientación sur. Las zonas menos agraciadas se relacionaban con zonas de servicio y secundarias.

Los propietarios también querían algún detalle de diseño moderno, especial que llamase la atención. Diseñamos una suite en voladizo con una gran terraza que se eleva por encima del paisaje. A su vez vuela sobre la parte inferior marcando una agradable zona de porche cubierto.

Como arquitectos que priman el buen diseño y la sostenibilidad proyectamos una arquitectura saludable. Una arquitectura de bienestar que se basa en el contacto con el exterior, la luz, la ventilación natural. Una construcción que te hace sentir bien.

Ninguno de los espacios de la casa es interior. Desde el baño más pequeño hasta el salón comedor de más de 80m2 disfrutan de iluminación y ventilación natural. El generoso aislamiento es otra de las características de esta atractiva vivienda. El bajo consumo de la construcción y su eficiencia permiten alcanzar la máxima calificación energética.

La casa disfruta de las energías renovables mediante la geotermia. Una serie de pozos verticales llenos de agua aprovechan la temperatura del interior de la tierra. Del mismo modo el agua de lluvia se recoge para el riego y el llenado de la piscina. Las aguas grises, recuperadas de lavabos y grifos, se reutilizan en las cisternas de los baños mediante un circuito de recirculación.

Exteriormente la casa Esplugues se construye con dos materiales principales: el ladrillo y la piedra blanca que representan a los materiales térreos de la tradición nórdica y la luz de la cultura mediterránea. Ambos se combinan para dar materialidad a la construcción de la vivienda.

DATOS TÉCNICOS

SITUACIÓN:
ESPLUGUES DE LLOBREGAT – CIUDAD DIAGONAL

AÑO:
2017

SUPERFÍCIE:
485 M2

ARQUITECTOS:
CRISTINA MORA + DAVID JIMENEZ

COLABORADORES:
METTE DALHOFF + JORDI ALONSO

APAREJADOR:
CARLOS SAEZ

CALCULO:
XAVI BOTET

CONSTRUCTORA:
ALPE POOLS

FOTOGRAFIA:
DAVID JIMÉNEZ

Proyectos relacionados

Skip to content
08023 Architects
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.