Este edificio del 1816 se sitúa en pleno centro del casco antiguo de Barcelona y dispone de una situación privilegiada en la esquina de una pequeña plaza que le permite disfrutar de dos fachadas a calle. El proyecto, con la renovación de las ventanas con perfiles panorámicos, la entrada de luz natural a los espacios principales de comedor-cocina y las habitaciones.
El edificio de cuatro plantas dispone de una superficie útil muy reducida y sus pisos se ven afectados por ello. La instalación de un nuevo ascensor que da directamente a las viviendas, hacen los apartamentos plenamente accesibles.
La estrategia tomada en el proyecto hace frente a estas condiciones mediante la desfragmentación del espacio, planteando un espacio único abierto. Este incluye cocina, comedor y salón que se abre a la habitación mediante una puerta corredera que se esconde dentro de la propia pared de separación. Una ventana interior en la parte superior de esta pared permite potenciar la idea de espacio único y la entrada de luz desde la zona de habitación a la cocina.
Tras una fuerte rehabilitación estructural del edificio, se decide preservar su esencia mostrando las marcas de su historia mediante las vigas recuperadas que protagonizan el espacio. El resto de paramentos y el mobiliario de la cocina se pintan de blanco para aumentar la luminosidad en su interior y aportar sensación de amplitud.
Los detalles de la decoración retoman los colores originales y la madera como protagonistas, y le aportan el toque moderno y contemporáneo que un edificio de esta antigüedad necesita.
Los pavimentos son uno de los aspectos que más destaca en el conjunto del edificio. La madera en los pisos combina con las vigas en su parte superior, el pavimento de los baños le aporta un toque singular y el pavimento de la planta baja pretende imitar el despiece de un espacio exterior, casi como si la entrada fuese una extensión de la calle.
Cada pequeño detalle está pensado para que el espacio genere una armonía entre todos sus elementos y evidencie la idea de espacio único.
SITUACIÓN:
BARCELONA
AÑO:
2024
SUPERFÍCIE:
244 M2
ARQUITECTOS:
CRISTINA MORA + DAVID JIMENEZ
COLABORADORES:
MERITXELL PADRÓS + MIREIA FAUS
INGENIERÍA:
TEYLE
CALCULO:
FRANCESC GORGAS
CONSTRUCTORA:
SERVIOBRES SL + SASGAR S.L.
FOTOGRAFIA:
DAVID JIMÉNEZ